Bienvenidos al portal de formación católica www.unioncondios.org - Unión con Dios – unioncondios.org – Católico - Todos los recursos católicos al alcance de tu mano. Kerygma, Oración, Catequesis, Sacramentos, Espiritualidad, Sagradas Escrituras, Liturgia, Doctrina Social, Cristología, Santos Padres, Iglesia, Gracia, Vida Carismática, Historia de la Iglesia, Magisterio, Teología Moral, Ecumenismo, Bioética, Mariología, Santoral, Sumo Pontífice, Santidad, Escatología, Mística, Ascética, Santísima Trinidad, Teología Dogmática, Derecho Canónico y toda la formación y el acompañamiento espiritual para que puedas avanzar hacia la unión con Dios. Necesito ayuda espiritual. Quiero donar. Donde donar. Quiero ayudar. Necesito Oración. Necesito ayuda -Iglesia Católica Apostólica Romana. Católico. Cristianismo. #unioncondios @unioncondios #tenderalaunioncondios #hacialaunioncondios #convivencias #convivenciacondios #convivenciascondios #retiros #acompañamiento #ayuda #espiritual #convivente #soyconvivente #tenderhacialaunioncondios #CcC #CcPa #CcPe #CcMa #CcE #CcT #CcDA #cooperadores #contribucion #diezmo #colaborador #amigo #familia #papa #francisco #Iglesia #Católica #cursos #talleres #radio #santosnicolassalomon #solidaridad #donar

                              

 

 Portal Católico unioncondios.org - Portal de Formación Católica y Acompañamiento Espiritual - Quiero avanzar en la fe católica – Iglesia católica apostólica romana – fe católica – unión con Dios – Dios Padre – Dios Hijo – Dios Espíritu Santo – Necesito ayuda espiritual – necesito confesarme – formación católica – grupos de oración – donde puedo hacer un retiro – quiero hacer un retiro – encuentro con Dios – Convivencias con Dios – espiritualidad carismática – rcc – retiro espiritual – como puedo crecer en la fe católica – sitio oficial católico – necesito ayuda – estoy mal – estoy mal espiritualmente – estoy depresivo – necesito que me ayuden – donde encontrarme con Dios – kerigma – oración – catequesis – sacramentos – espiritualidad – sagradas escrituras – liturgia – doctrina social de la iglesia – cristología – santos padres – iglesia – gracia – vida carismática – historia de la iglesia – magisterio – teología moral – ecumenismo – diálogo interreligioso – bioética – mariología – santoral – sumo pontífice – santidad – escatología – mística – ascética – santísima trinidad – teología dogmática – derecho canónico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 »»  Síguenos en todas las redes… #unioncondios @unioncondios        

  

ECUMENISMO

 y diálogo interreligioso…                        “Que todos sean uno…”

Un letrero de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza baja

 

 

 

 

¿Qué es el Ecumenismo?

   Por Ecumenismo se entiende el movimiento surgido, por la gracia del Espíritu Santo, para restablecer la unidad de todos los cristianos. Participan en él los que invocan al Dios Uno y Trino y confiesan que Jesús es el Señor y Salvador. Casi todos, aunque de distinta manera, aspiran a una Iglesia de Dios única y visible. El Movimiento Ecuménico comenzó oficialmente con el Congreso Misionero de Edimburgo (Escocia) en 1910. Surgió en un ambiente protestante y en un contexto misionero, por la necesidad de presentar un frente unido en los países paganos.


La Iglesia Católica considera la separación de los ortodoxos y los protestantes como una herida profunda infligida a la Iglesia de Cristo. Por lo que al mismo tiempo que las iglesias protestantes, inicia un movimiento a favor de la unidad de los cristianos.


Ecumenismo protestante: Las tres grandes figuras que pusieron las bases del ecumenismo protestante fueron:

  • Carlos Brent. Episcopaliano canadiense. En 1927 reunió en Lausana, Suiza, una conferencia que dio origen al movimiento Fe y Constitución. Su objetivo era unificar la doctrina.
  • Natan Sôderblom. Obispo luterano de Upsala, Suecia. Trató de enfocar la unidad de los cristianos bajo el aspecto práctico y no doctrinal. Buscaba la colaboración de las actividades prácticas como camino para llegar a la unidad. En el Congreso de Estocolmo de 1925 fundó el Movimiento Vida y Acción.
  • Juan Mott. Metodista, enamorado del ecumenismo. Su lema fue: "Mediante la acción unida de todos, demos muestra de que el ecumenismo es una realidad, dejando a la Providencia manifestarnos el camino a seguir". En 1946 recibió el Premio Nobel de la Paz y fue presidente vitalicio del Consejo Ecuménico.

 

Ecumenismo católico

Preocupada por la división de los cristianos, la Iglesia Católica continúa el movimiento ecuménico, a través de distintas acciones:

 

  • En 1925 se organizaron encuentros llamados "Diálogos de Malinas", entre el cardenal Mercier, arzobispo de Malinas y primado de Bélgica, y los anglicanos.
  • En 1930, el padre José Metzger fundó la asociación "Una Sancta", con el objetivo de fomentar el ecumenismo.
  • El Padre Watson, un protestante convertido al catolicismo, fundó el "Octavario por la Unión de los Cristianos". Consiste en dedicar cada año ocho días de oraciones y estudio a favor de la unión de los cristianos, del 18 al 25 de enero. Este octavario actualmente ha adquirido dimensiones mundiales.
  • En 1960, el Papa Juan XXIII, funda el "Secretariado para la Unión de los Cristianos". Fue puesto bajo la presidencia del Cardenal Agustín Bea, es el organismo católico por excelencia para promover la unión de los cristianos. 
  • El "Decreto Conciliar sobre el Ecumenismo" (Unitatis Redintegratio), presenta las bases doctrinales y las líneas de acción práctica del ecumenismo católico. Fue promulgado por el papa Paulo VI el 21 de noviembre de 1964, durante la celebración del Concilio Ecuménico Vaticano II.
  • La Asociación "Ut Unum Sint", palabras tomadas de Jn 17, 21, que significan "Que sean una sola cosa", fue fundada por la Congregación del Concilio y tiene como finalidad promover la unidad de todos los cristianos en la única Iglesia de Cristo.


Encuentros ecuménicos de los jerarcas de distintas confesiones

 

  • La asistencia de observadores de las Iglesias anglicana, luterana, reformada, metodista, cuáquera y otras, al Concilio Vaticano II.
     
  • En 1960, la visita del doctor Fisher, arzobispo anglicano de Canterbury.
     
  • En 1962, en encuentro del papa Paulo VI con el patriarca ortodoxo Atenágoras.
     
  • En 1965 Roma y Constantinopla levantaron mutuamente las excomuniones lanzadas en 1054.
     
  • En 1966 Paulo VI dialogó con el doctor Ramsey, sucesor de Fisher.
     
  • La costumbre de Juan Pablo II de orar en común, en todos sus viajes, con los representantes de los hermanos separados.
     
  • El encuentro en Ghana, de Juan Pablo II con el arzobispo anglicano de Canterbury, doctor Robert Runcie.
     
  • La visita de Elías II, patriarca ortodoxo de Georgia, al Vaticano.
     
  • La reunión en Patmos, Grecia, en1980, de representantes católicos y ortodoxos.

 

Encuentros ecuménicos de oración


En Taizé, Francia, el hermano protestante Rogier Schutz dirige una comunidad de oración interdenominacional, que organiza encuentros internacionales de reflexión y oración, con la participación de protestantes, ortodoxos y católicos. Su luz está inundando la cristiandad entera y representa un buen auspicio para la unidad de los cristianos.

Porque la unidad de los cristianos es el gran sueño de Cristo, el deseo de esa unión debe penetrar la fe de la Iglesia; debe reflejarse en la actitud concreta de fe de todo cristiano-católico e influir en su actuar. A pesar de todo, es más lo que nos une que lo que nos divide.


"Oración por la unidad de los cristianos"

 

Padre lleno de bondad, te damos gracias por amarnos tanto hasta darnos a Jesús, tu primogénito; por Él, venimos ante ti a rogarte que en este año Santo nos impulses por medio de tu Espíritu a vivir el valor de la unidad, como verdaderos hijos tuyos.


Señor todopoderoso te pedimos que todos los cristianos encontremos en Jesús el vínculo de unión y amor, que nos haga más hermanos, olvidando las diferencias y así reine la paz y el perdón en toda la humanidad.

Dios eterno, ayúdanos a que en esta nueva celebración del aniversario de Jesucristo, podamos ofrecerle un mundo mejor para gloria suya.


Que todos seamos uno, como Tú y Cristo son uno.
Amén.

 

¿Qué es el Diálogo Interreligioso?

   El diálogo interreligioso, a diferencia del ecumenismo, (que es la búsqueda de la unidad entre los hermanos cristianos de distinta denominación), es entre personas de distinta religión: Son de otra religión que los cristianos, en primer lugar, y más cercano, los judíos, que comparten con los cristianos el mismo Dios del Antiguo Testamento y la espera del Mesías; los judíos en su primera venida, los cristianos en la segunda. Son de otra religión los bienamados musulmanes, con su Dios Alá, justo y misericordioso, cuyo profeta es Mahoma, sus sacerdotes los imanes, y sus santos y místicos los sufis. Su libro sagrado es el Corán.


También lo son los hindúes, con su Dios Krishna, a veces también manifestado como Rama. El budismo cuyo profeta y maestro en el camino del encuentro con Él es Buda Gautama, hijo noble de príncipes que dejó todo para conseguir primero él, y enseñar después a otros, el camino de la iluminación espiritual que da sentido a la vida, primero con las Cuatro Nobles Verdades, y luego con el óctuple sendero de perfección, que por su equilibrio entre los excesos, no está lejos de las virtudes cristianas. Su libro sagrado es el Bagavad Ghita, y su interpretación se hace a través de los vedas, o comentarios de los sabios.


Buda sostiene que la vida es sufrimiento, éste está producido por el “apego” (a las cosas y a las personas), este apego es una “ilusión” (en el sentido de fantasioso) para conseguir la felicidad. Entonces el camino de la realización, del Nirvana, es el “desapego”, para poder así entrar en la “iluminación”.


El desapego es también una virtud cristiana. Y para desapegarse propone su Óctuple sendero de perfección, sobremanera virtuoso. Estas cuatro grandes religiones (cristianos, judíos, musulmanes y budistas e hindúes), son monoteístas, es decir, tienen un solo Dios. Y las tres primeras colocan a Abraham, salido de Mesopotamia (Ur de los caldeos, entre Irak y Siria actuales), como su padre en la fe.


Los hermanos de distinta religión que los cristianos, se ordenan al único Pueblo de Dios de distintas maneras, pero no buscan la unidad en una única Iglesia Visible de Jesucristo, porque los elementos que se comparten son más amplios y generales: la oración a un único Dios, el amor universal, la revelación de textos sagrados por parte de Dios, los atributos del mismo, etc.


Pero esto no quita el diálogo amistoso, la oración al Dios Único, la caridad sincera, recíproca y hacia los demás, el enriquecimiento mutuo con las distintas tradiciones místicas y espirituales.


Prueba de ello es el encuentro anual que el Sumo Pontífice tiene con representantes de otras iglesias cristianas (ecumenismo) y de otras religiones (diálogo interreligioso), todos los años en Asís, para encontrarse y orar por la paz. Hasta el Papa ha querido peregrinar hasta allí en tren, e invitar luego a un ágape fraterno a los distintos representantes de los credos cristianos y no cristianos, elaborando luego, entre todos, líneas de convivencia y de actuación justas, pacíficas y solidarias (CEC 839-842).


Dialogar y buscar la unidad, algo que no es utopía, a lo que está obligado todo bautizado, todo creyente y todo hombre de buena voluntad. Entonces la vida será diferente, aunque en última instancia, el lograrlo, es un Don de Dios aunque debemos predisponernos para acogerlo
.

 

 

 

 

Recursos dentro de esta sección...                                                                  

 

 

¿Sabías que tenemos un taller semanal gratuito para conocer más sobre nuestra fe católica?

 

Visita ahora: www.unioncondios.org/talleres y conoce todos los talleres que actualmente se están brindando

Accede al material disponible de este taller ▼

 

Texto

Descripción generada automáticamente

¿Te interesaría profundizar el tema de esta sección?

   Escríbenos ahora por WhatsApp (+54 9 11 3935 6800) y súmate a nuestros talleres gratuitos de formación…

Icono

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a las cuestiones de bioética”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La noche del sentido”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El triple ministerio de Cristo: Sacerdote, Profeta y Rey”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Ideas para la Catequesis con jóvenes”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Toda la Iglesia es carismática”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Los frutos del Espíritu Santo”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración de Quietud (2do grado oración contemplativa)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Orden Sagrado y el Matrimonio”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Ideas para las Catequesis de niños”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Las obras de misericordia espirituales”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Las obras de misericordia corporales”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La pasión del Señor… el amor de Dios”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La Fe y las Obras…”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Los siete dones del Espíritu Santo”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Recogimiento Infuso (1er grado oración contemplativa)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Sacramentos de Penitencia y Unción de los Enfermos”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿Qué es la Cuaresma?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Marta o María: trabajo solidario y crecimiento espiritual”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al libro de Hechos de los Apóstoles”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El Ministerio de Música”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a la Oración Contemplativa”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Bautismo, Eucaristía y Confirmación”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Catecismo de la Iglesia Católica”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Evangelio de San Juan”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La importancia de discernir la oración”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La oración de simplicidad (4to grado oración ord.)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La liturgia de la Eucaristía en la Misa”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Derecho Canónico”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Signos y símbolos en la espiritualidad católica”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración y silencio para escuchar a Dios”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a los Evangelios Sinópticos”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Consolación y Desolación s/S. Ignacio Loyola”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración Afectiva (3er grado oración ordinaria)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La liturgia de la palabra en la Misa”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿El demonio existe?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Herramientas para crecer espiritualmente”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a los profetas de Israel”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El Buen espíritu y el Mal espíritu” s/S. Ignacio

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración discursiva (2do grado oración ordinaria)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Formas de piedad popular”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La responsabilidad y el pecado”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Exorcismo y oración de liberación”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al libro del Génesis”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La muerte, el gran misterio de la vida cristiana”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración vocal (1er grado oración ordinaria)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La devoción a María y a los Santos”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El pecado y el perdón”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a los ángeles en la doctrina católica”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La Historia del Pueblo de Israel”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Importancia del discernimiento espiritual”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a la oración”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿Qué son los sacramentales?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿Qué es la Comunión de los Santos?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

ARCHIVO GENERAL DE VIDEOS 2020-2021

¿Te gustan los videos? Puedes acceder a los primeros 380 videos que grabamos desde el portal desde el 2020 y 2021 con muchísimos temas de formación católica…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Primera parte: La Profesión de la Fe

Te acercamos en PDF la primera parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Segunda parte: La Celebración del Misterio Cristiano

Te acercamos en PDF la segunda parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Tercera parte: La Vida en Cristo

Te acercamos en PDF la tercera parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Cuarta parte: La Oración Cristiana

Te acercamos en PDF la cuarta parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

¿Necesitas hacer una consulta teológica o espiritual?

   Puedes contactarte las 24hs directamente con el Lic. Santos Nicolás Salomón por email:

contacto@santosnicolassalomon.org

¿Conoces todos nuestros talleres virtuales, gratuitos y semanales de formación católica y acompañamiento espiritual?

   Visita ahora www.unioncondios.org/talleres

Logotipo

Descripción generada automáticamente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente

 

 

 

 

 

 

 

 .

 

     Copyright © Portal de formación católica www.unioncondios.org ® Lic. Santos Nicolás Salomón - Todos los derechos reservados ® sitio web registrado - República Argentina

 

   Toda la información textual y gráfica de la presente página ha sida extraída de sitios de internet de acceso público a menos que se indique lo contrario. Todas las personas, instituciones, marcas y/o sitios web y demás que se mencionan en la presente página no tienen ninguna vinculación con el portal a no ser que se indique lo contrario y sólo en la extensión de lo indicado. El portal no se hace responsable de la mala interpretación de algún tema e información del portal. Siempre seguimos la doctrina de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. Los navegantes aceptan por el mismo hecho de navegar por este portal todas las condiciones de uso y la política de privacidad del portal que se consideran leídas y aceptadas por los usuarios y navegantes del portal. Portal diseñado para una resolución óptima de 1280x768 píxeles o superior. Se recomienda utilizar como navegador Mozilla o Internet Explorer 5.0 o superior para una visualización correcta. Cualquier inconveniente en la visualización, por favor, avísenos. El portal se realiza desde la República Argentina desde la cual se emite la correspondiente facturación y se tiene el respectivo domicilio legal. Se autoriza la difusión de todos los contenidos propios del portal siempre que sea sin fines de lucro, a condición de citar la fuente (www.unioncondios.org) y enviarnos un email para avisarnos: contacto@unioncondios.org así nos ayudas para que más hermanos puedan conocer la existencia, los recursos y servicios que brindamos desde el portal. AMGD

 

 Nuestro objetivo de trabajo diario » Llegar a ser el mayor portal de formación católica y acompañamiento espiritual de habla hispana desde Argentina al servicio de toda la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.