Bienvenidos al portal de formación católica www.unioncondios.org - Unión con Dios – unioncondios.org – Católico - Todos los recursos católicos al alcance de tu mano. Kerygma, Oración, Catequesis, Sacramentos, Espiritualidad, Sagradas Escrituras, Liturgia, Doctrina Social, Cristología, Santos Padres, Iglesia, Gracia, Vida Carismática, Historia de la Iglesia, Magisterio, Teología Moral, Ecumenismo, Bioética, Mariología, Santoral, Sumo Pontífice, Santidad, Escatología, Mística, Ascética, Santísima Trinidad, Teología Dogmática, Derecho Canónico y toda la formación y el acompañamiento espiritual para que puedas avanzar hacia la unión con Dios. Necesito ayuda espiritual. Quiero donar. Donde donar. Quiero ayudar. Necesito Oración. Necesito ayuda -Iglesia Católica Apostólica Romana. Católico. Cristianismo. #unioncondios @unioncondios #tenderalaunioncondios #hacialaunioncondios #convivencias #convivenciacondios #convivenciascondios #retiros #acompañamiento #ayuda #espiritual #convivente #soyconvivente #tenderhacialaunioncondios #CcC #CcPa #CcPe #CcMa #CcE #CcT #CcDA #cooperadores #contribucion #diezmo #colaborador #amigo #familia #papa #francisco #Iglesia #Católica #cursos #talleres #radio #santosnicolassalomon #solidaridad #donar

                              

 

 Portal Católico unioncondios.org - Portal de Formación Católica y Acompañamiento Espiritual - Quiero avanzar en la fe católica – Iglesia católica apostólica romana – fe católica – unión con Dios – Dios Padre – Dios Hijo – Dios Espíritu Santo – Necesito ayuda espiritual – necesito confesarme – formación católica – grupos de oración – donde puedo hacer un retiro – quiero hacer un retiro – encuentro con Dios – Convivencias con Dios – espiritualidad carismática – rcc – retiro espiritual – como puedo crecer en la fe católica – sitio oficial católico – necesito ayuda – estoy mal – estoy mal espiritualmente – estoy depresivo – necesito que me ayuden – donde encontrarme con Dios – kerigma – oración – catequesis – sacramentos – espiritualidad – sagradas escrituras – liturgia – doctrina social de la iglesia – cristología – santos padres – iglesia – gracia – vida carismática – historia de la iglesia – magisterio – teología moral – ecumenismo – diálogo interreligioso – bioética – mariología – santoral – sumo pontífice – santidad – escatología – mística – ascética – santísima trinidad – teología dogmática – derecho canónico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 »»  Síguenos en todas las redes… #unioncondios @unioncondios        

  

MARIOLOGIA

 Conocer a María, la “Theotokos”, la Madre de Dios…

Un letrero de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza baja

 

 

 

 

¿Qué es la Mariología?

   La ciencia que trata de Santa María Virgen ha sido designada, en el transcurso del tiempo, con diversos nombres. Algunos, como San Alberto Magno, la llamaron Mariale; otros prefirieron el nombre de Theología Mariana; otros la designaron como Theotokología, que significa, tratado sobre la Madre de Dios; otros simplemente la llaman Mariología, título más común y que ha prevalecido hasta nuestros días.

 

  El término Mariología está formado por las palabras griegas MIRIAM (María) y LOGOS (tratado o ciencia), por lo que, etimológicamente, significa: “tratado o ciencia sobre la Virgen María".

 

Definición real

  Mariología es aquella parte de la Teología que estudia a María como Madre de Dios y Madre de los hombres, según los principios de la Revelación divina. Decimos: "aquella parte de la Teología", pues entre la Mariología y la Teología media una relación como de la parte al todo. Lo cual significa que se estudia a la Santísima Virgen María -dentro de la Teología- de manera sistemática, en virtud del papel único y singular que le corresponde en la realización y consumación de la Obra redent6ra de su Hijo.

  El centro de la Teología lo constituye Cristo -la Redención del género humano hecha por Nuestro Señor Jesucristo-, Segunda Persona de la Santísima Trinidad, encarnado en el seno virginal de María. Por este motivo Ella queda vinculada al centro mismo de la Teología, dando lugar a la Mariología, donde se estudia a María y la función específica que desempeña en la Obra de la Redención.

  Decimos también "que estudia a María como Madre de Dios y Madre de los hombres", para expresar con ello el objeto mismo de la Mariología; es decir, estudia a la Virgen como criatura singular y privilegiada, asociada íntimamente a la persona y a la Obra de su Hijo y, a la vez, por la relación espiritual que tiene con todos los hombres.

  Finalmente decimos "según los principios de la divina Revelación". Con esto se indica el método de estudio. La Mariología, como parte de la ciencia teológica, toma también sus principios de la Fuente de la Revelación; es decir, de la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición, las cuales han sido entregadas y confiadas para su custodia y auténtica interpretación al Magisterio de la Iglesia.

  Se llama método al camino o modo de proceder que tiene una ciencia para alcanzar su objeto. El método de la Mariología es el mismo de la Teología; esto es, el modo de proceder propio de la investigación y comprensión de la verdad revelada. Este modo de proceder es triple: inductivo, deductivo y apologético.

 

¿Por qué es importante el estudio teológico sobre María?

  Tres son los motivos principales de la importancia del estudio teológico sobre María: a) por la excelencia del objeto que estudia; b) por los efectos que produce y, c) por su relación con otros tratados de la Teología.

 

La excelencia del objeto de la Mariología

  La excelencia de una ciencia radica en la dignidad del objeto que estudia. Ahora bien, si la Mariología estudia a María -que es la criatura más noble, más digna y más santa-, es lógico que la ciencia que la estudia tenga igualmente esa nobleza y esa dignidad.

María Santísima es, en efecto, la cumbre de la creación, el vértice de las maravillas de Dios, la obra maestra de la sabiduría, del poder y de la bondad de Dios: una obra maestra "sólo sobrepasada por su Artífice" (San Epifanio, Oratio de laudibus S. Mariae Deiparae, PG. 43,478).

En nuestros días, acorde con el sentir unánime de la Iglesia, el Venerable Josemaría Escrivá de Balaguer escribió: -Canta ante la Virgen Inmaculada, recordándole: Dios te salve, María, hija de Dios Padre: Dios te salve, María, Madre de Dios Hijo: Dios te salve, María, Esposa de Dios Espíritu Santo… ¡Más que tú, sólo Dios!" (Camino n.496).

Los efectos que produce

  Si la Mariología es excelente por su objeto, no lo es menos por los efectos que produce. Estos efectos son principalmente tres: lo) Conduce al conocimiento y al amor de Dios; 2o) al de Cristo y, 3o) al de María.

1) La Mariología conduce y facilita el conocimiento y el amor de Dios. En efecto, la escala para subir a Dios, para conocerlo y amarlo, son las criaturas. San Pablo dice: "Lo invisible de Dios, su eterno poder y divinidad, son conocidos mediante sus obras (las criaturas)" (Rom. 1,20; cfr. también Sab. 3,20). María es una criatura perfectísima en la que resplandecen de modo singular la bondad, la gracia y el amor divinos, pues en Ella se complació el Todopoderoso (cfr. Lc. 1,49). Por tanto, conociendo y amando a María conoceremos y amaremos más a Dios.

2) La Virgen Santísima nos configura con su Hijo y nos conduce a El. Tengamos presente que Ella sostuvo la fe vacilante de los Apóstoles antes de Pentecostés; Ella nos fue entregada, por su Hijo, como Madre; Ella señaló en las bodas de Caná: "Haced lo que El os diga" (Jn. 2,5). Por todo ello, María es ayuda valiosísima para el cristiano en su camino hacia Jesucristo. La Iglesia expresa la verdad de esta afirmación con esta pequeña jaculatoria: "Ad Iesum per Mariam".

3) Por último, sabiendo que no hay criatura más excelsa que María, ni quien más íntimamente esté unida a Dios, la Iglesia le aplica estas palabras de la Escritura: "Quien me hallare, hallará la vida y obtendrá el favor del Señor" (Prov. 8,35).

 

Relación de la Mariología con otros tratados de la Teología

  La ciencia mariológica tiene ya un lugar propio en la Teología. Este lugar propio no significa autonomía, puesto que está siempre estrechamente relacionada con los restantes tratados teológicos. Así, por ejemplo, con relación al Tratado de la Santísima Trinidad basta decir que Santa María es hija predilecta de Dios Padre, Madre verdadera de Dios Hijo, Esposa de Dios Espíritu Santo.

Con la Cristología y la Soteriología guarda una especialísima relación por cuanto la Encarnación se llevó a cabo en sus entrañas purísimas; María refuerza la verdad de la Humanidad de Cristo; fortalece las relaciones Padre-hijo por cuanto Jesús estuvo sujeto a María y José (cfrLc. 2, 51); colabora con su Hijo como Corredentora, Mediadora y Dispensadora universal de todas las gracias.

Se relaciona con la Eclesiología en tanto que Ella es tipo y figura de la Iglesia; en María la Iglesia ha alcanzado su perfección, es Madre de la misma Iglesia y colabora activamente en su origen y en su crecimiento (cfr. Const. dogmLumen gentium, cap.8).

También se relaciona con la Escatología o tratado de las postrimerías, porque su Asunción a los cielos es anticipo y prenda cierta de la resurrección de los cuerpos de todos los hombres (cfr. Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios, n.15).

El estudio de la Mariología ha servido además, para profundizar en el método teológico y ahondar en las relaciones que hay entre la Sagrada Escritura y la Tradición. Por ejemplo, el Dogma de la Inmaculada Concepción fue precedido por la fe del pueblo cristiano, y el Dogma de la Asunción de María asentado firmemente, también, principalmente en argumentos de la Tradición. En otras Palabras, el "sentido de la fe" de todos los fieles ha impulsado a los teólogos a profundizar en sus argumentos.

Como puede verse, el estudio teológico sobre la Virgen María está lleno de virtualidades y consecuencias. Estas se manifiestan no sólo en los Tratados de la Teología, sino también en el interés creciente y universal de los fieles que han sabido descubrir en la Santísima Virgen el camino hacedero y fácil para llegar a Jesucristo y, prenda segura de ortodoxia en la doctrina y para la propia salvación.

 

 

 

 

Recursos dentro de esta sección...                                                                  

 

Dibujo de una persona

Descripción generada automáticamente con confianza media

Consagración a Jesús por María

   En esta sección encontrarás todo el material como parte de la Consagración a la Santísima Virgen según el Método de San Luis María Grignon de Montfort y según lo desarrollamos cada domingo a las 21hs en el Rincón de María por Zoom…

 

  Consagración a Jesús por María clic aquí para bajar

  Libro: “El secreto de María” clic aquí para bajar

  Libro: “Tratado de la Verdadera Devoción” clic aquí para bajar

Imagen que contiene Logotipo

Descripción generada automáticamente PowerPoint: “Consagración a Jesús por María” clic aquí para bajar

Imagen que contiene Logotipo

Descripción generada automáticamente PowerPoint: “Tentación y Pecado”  clic aquí para bajar

Imagen que contiene Logotipo

Descripción generada automáticamente PowerPoint: “Postrimerías” clic aquí para bajar

 

¿Sabías que tenemos un taller semanal gratuito para conocer más sobre nuestra fe católica?

 

Visita ahora: www.unioncondios.org/talleres y conoce todos los talleres que actualmente se están brindando

Accede al material disponible de este taller ▼

 

Texto

Descripción generada automáticamente

 

Un periódico con texto e imagen

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

¿Sabías que durante los días de la semana nos reunimos por Zoom para rezar juntos el Santo Rosario?

 

Visita ahora: www.unioncondios.org/rosario y conoce más...

Accede al material disponible de este espacio ▼

 

Texto

Descripción generada automáticamente

¿Te interesaría profundizar el tema de esta sección?

   Escríbenos ahora por WhatsApp (+54 9 11 3935 6800) y súmate a nuestros talleres gratuitos de formación…

Icono

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a las cuestiones de bioética”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La noche del sentido”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El triple ministerio de Cristo: Sacerdote, Profeta y Rey”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Ideas para la Catequesis con jóvenes”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Toda la Iglesia es carismática”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Los frutos del Espíritu Santo”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración de Quietud (2do grado oración contemplativa)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Orden Sagrado y el Matrimonio”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Ideas para las Catequesis de niños”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Las obras de misericordia espirituales”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Las obras de misericordia corporales”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La pasión del Señor… el amor de Dios”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La Fe y las Obras…”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Los siete dones del Espíritu Santo”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Recogimiento Infuso (1er grado oración contemplativa)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Sacramentos de Penitencia y Unción de los Enfermos”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿Qué es la Cuaresma?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Marta o María: trabajo solidario y crecimiento espiritual”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al libro de Hechos de los Apóstoles”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El Ministerio de Música”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a la Oración Contemplativa”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Bautismo, Eucaristía y Confirmación”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Catecismo de la Iglesia Católica”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Evangelio de San Juan”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La importancia de discernir la oración”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La oración de simplicidad (4to grado oración ord.)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La liturgia de la Eucaristía en la Misa”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al Derecho Canónico”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Signos y símbolos en la espiritualidad católica”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración y silencio para escuchar a Dios”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a los Evangelios Sinópticos”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Consolación y Desolación s/S. Ignacio Loyola”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración Afectiva (3er grado oración ordinaria)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La liturgia de la palabra en la Misa”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿El demonio existe?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Herramientas para crecer espiritualmente”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a los profetas de Israel”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El Buen espíritu y el Mal espíritu” s/S. Ignacio

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración discursiva (2do grado oración ordinaria)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Formas de piedad popular”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La responsabilidad y el pecado”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Exorcismo y oración de liberación”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción al libro del Génesis”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La muerte, el gran misterio de la vida cristiana”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Oración vocal (1er grado oración ordinaria)”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La devoción a María y a los Santos”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “El pecado y el perdón”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a los ángeles en la doctrina católica”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “La Historia del Pueblo de Israel”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Importancia del discernimiento espiritual”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “Introducción a la oración”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿Qué son los sacramentales?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

Video: “¿Qué es la Comunión de los Santos?”

Imagen que contiene dibujo

Descripción generada automáticamente

ARCHIVO GENERAL DE VIDEOS 2020-2021

¿Te gustan los videos? Puedes acceder a los primeros 380 videos que grabamos desde el portal desde el 2020 y 2021 con muchísimos temas de formación católica…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Primera parte: La Profesión de la Fe

Te acercamos en PDF la primera parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Segunda parte: La Celebración del Misterio Cristiano

Te acercamos en PDF la segunda parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Tercera parte: La Vida en Cristo

Te acercamos en PDF la tercera parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

Catecismo de la Iglesia Católica

Cuarta parte: La Oración Cristiana

Te acercamos en PDF la cuarta parte del Catecismo…

Texto

Descripción generada automáticamente

¿Necesitas hacer una consulta teológica o espiritual?

   Puedes contactarte las 24hs directamente con el Lic. Santos Nicolás Salomón por email:

contacto@santosnicolassalomon.org

¿Conoces todos nuestros talleres virtuales, gratuitos y semanales de formación católica y acompañamiento espiritual?

   Visita ahora www.unioncondios.org/talleres

Logotipo

Descripción generada automáticamente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente

 

 

 

 

 

 

 

 .

 

     Copyright © Portal de formación católica www.unioncondios.org ® Lic. Santos Nicolás Salomón - Todos los derechos reservados ® sitio web registrado - República Argentina

 

   Toda la información textual y gráfica de la presente página ha sida extraída de sitios de internet de acceso público a menos que se indique lo contrario. Todas las personas, instituciones, marcas y/o sitios web y demás que se mencionan en la presente página no tienen ninguna vinculación con el portal a no ser que se indique lo contrario y sólo en la extensión de lo indicado. El portal no se hace responsable de la mala interpretación de algún tema e información del portal. Siempre seguimos la doctrina de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. Los navegantes aceptan por el mismo hecho de navegar por este portal todas las condiciones de uso y la política de privacidad del portal que se consideran leídas y aceptadas por los usuarios y navegantes del portal. Portal diseñado para una resolución óptima de 1280x768 píxeles o superior. Se recomienda utilizar como navegador Mozilla o Internet Explorer 5.0 o superior para una visualización correcta. Cualquier inconveniente en la visualización, por favor, avísenos. El portal se realiza desde la República Argentina desde la cual se emite la correspondiente facturación y se tiene el respectivo domicilio legal. Se autoriza la difusión de todos los contenidos propios del portal siempre que sea sin fines de lucro, a condición de citar la fuente (www.unioncondios.org) y enviarnos un email para avisarnos: contacto@unioncondios.org así nos ayudas para que más hermanos puedan conocer la existencia, los recursos y servicios que brindamos desde el portal. AMGD

 

 Nuestro objetivo de trabajo diario » Llegar a ser el mayor portal de formación católica y acompañamiento espiritual de habla hispana desde Argentina al servicio de toda la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.